HISTORIA DEL CURSO

The first Angeles Crest 100 was held in September 1986.
Race Management has worked to preserve the original point-to-point route from Wrightwood to Altadena, while adapting to the realities of fire damage, trail closures, and wilderness protections. Over the years, the course has seen temporary reroutes — but the spirit and challenge of the AC100 remain unchanged.

2026 October
Date

The 36th annual Angeles Crest 100 will be held on October 3, 2026 — the first October race since 2008. With cooler temps and improved trail access, we aim to return to the full point-to-point course from Wrightwood to Altadena, conditions permitting.

After fire damage to both ends of the route, the 2025 race used an out-and-back format for safety. As the forest continues to recover, we’re optimistic about bringing back the historic course runners know and love.

2026_AC100_Elevation_Profile

2025 OUT-AND-
CURSO TRASERO

Due to extensive fire damage in both the opening and final sections of the traditional point-to-point route, the 2025 race returned to the “Out-and-Back” course first used in 2022. The Eaton Fire (January 2025) closed trails near Altadena, while the Bridge Fire (September 2024) impacted the Acorn Trail and Blue Ridge near Wrightwood. Thankfully, the front half had recently reopened in time for race day.

This high-altitude route added elevation and technical challenge, prompting a 36-hour time limit. Runners could earn either the new 36-hour Solid Bronze Buckle or the traditional 33-hour version.

2024 Bypassing
Capellanía

In 2024, AC100 finished in Altadena via Kenyon/Devore Trail to the top of Mt Wilson, bypassing Chantry. The race passed through Shortcut on the Edison Road to Newcomb Saddle. After Newcomb Saddle, it followed the Rincon-Redbox Road through West Fork Campground to Redbox. From Redbox, it takes the Gabrielino Trail to the Kenyon Devore Trailhead. Runners ascend the Kenyon Devore Trail to the top of Mt Wilson, then to Idlehour, Sam Merrill, Millard, and Loma Alta Park in Altadena. There is an interactive map on the Página completa del curso.

2018 AC100 Chantry Aid Station. Photo: Foothill Flyers

2018 AC100 Chantry Aid Station. Photo: Foothill Flyers.

2022 FUERA Y-
CURSO TRASERO

2022 AC100 Dominic Grossman and Michael Eastburn.

2022 AC100 Dominic Grossman and Michael Eastburn.

El incendio Bobcat de 2020 incendió muchas áreas del recorrido, y los corredores comenzarán a ver acercarse a Islip Saddle. Debido al daño excesivo causado por el incendio y las tormentas posteriores en el sendero a través de Chantry Flats, Newcomb Saddle, Redbox y Shortcut Saddle, el acceso al sendero permanece cerrado. Después de dos años de cancelaciones debido a la pandemia de COVID-19 y al incendio, se tomó la decisión de organizar un recorrido de ida y vuelta desde Wrightwood hasta Shortcut Saddle y viceversa, un desafío digno para todos los que se han perdido los San Gabriel. Tenemos toda la intención de volver al circuito punto a punto en el futuro, si el bosque lo permite.

FECHA DE AGOSTO

Desde 1986, la Angeles Crest 100 se celebra anualmente a finales de septiembre o principios de octubre. Después de la devastación del incendio de la estación de 2009 y años de sequía, se tomó la decisión de trasladar la carrera al primer fin de semana de agosto, con la esperanza de evitar la temporada de incendios. Si bien la carrera es sin duda un poco más desafiante en el calor del verano del sur de California, la carrera no ha sido cancelada desde entonces.

MONTE. WILLIAMSON / LOS TÚNELES

AC100 MT. WILLIAMSON / THE TUNNELS Jorge Pacheco. Photo: Run Vertical Productions

2019 AC100 Jorge Pacheco en los Túneles del Monte Williamson. Foto: Ejecutar Producciones Verticales.

Con la expansión de Pleasant View Wilderness (PVW), se produjo una importante actualización del recorrido en 2016. Ya no se permite usar la sección PCT en PVW desde Islip Saddle sobre Mt. Williamson, la carrera ahora utiliza el arcén de la autopista 2 hasta volver a unirse a la sendero sobre Kratka Ridge, al que los corredores locales se refieren cariñosamente como el "montículo escénico". El curso actual entre Islip Saddle y Eagle's Roost es ahora una sección de pavimento de 2,5 millas que atraviesa los túneles Williamson.

CAÑÓN DEL COBRE

La sección original de Cooper Canyon se actualizó en 2005 cuando las preocupaciones ambientales sobre la rana de montaña de patas amarillas en peligro de extinción cerraron una sección del PCT que salía de Eagle's Roost. En cambio, los corredores viajaron por el arcén de la autopista 2 pavimentada hasta la salida de Buckhorn Campground, por donde corrieron para unirse al Burkhart Trail hasta Cooper Canyon Trail Camp. Durante varios años, el recorrido tomó una “marcha de la muerte” por un camino cortafuegos hasta volver a unirse al sendero para el ascenso final hasta Cloudburst Summit, pero fue reemplazado por una sección del PCT, agregando una milla pero también mucho más. paisaje (y tal vez incluso una ligera brisa). A la espera del resultado de un Informe de Impacto Ambiental sobre la Rana de Montaña de Patas Amarillas, la intención siempre ha sido regresar al curso original a través del infame infierno que es Cooper Canyon, sin embargo, la misma expansión de Pleasant View Wilderness que no permitió que la carrera viajara. Mt. Williamson también nos ha prohibido entrar en Cooper Canyon. En el futuro previsible, el recorrido debe continuar durante 4,6 millas sobre el asfalto de la autopista 2 hasta llegar a Cloudburst Summit.

Photo: James Townsend.

SULPHUR
SPRINGS

Runner Max Jolliffe on Highway 2 during the 2025 Angeles Crest 100 Mile Endurance Run, photographed by Orlando Baez.

Max Jolliffe on Highway 2 during the 2025 Angeles Crest 100. Photo: Orlando Baez.

A partir de 2016, se debe recorrer una pequeña sección de la carretera paralela al sendero para evitar Pleasant View Wilderness. Comenzando en el cruce de la autopista Pajarito, el recorrido se une al sendero original en la salida/baños de Glenwood.

THREE POINTS TO MT. HIlLYER

A partir de 2016, el curso deja Three Points en una nueva sección del sendero para, nuevamente, evitar el PVRW. Lo que solía ser una sección rodante de PCT para unirse a una pendiente de asfalto hasta Manzanita Saddle, hogar de la estación de ayuda Three Points, ahora es una sección ondulada y expuesta de Silver Mocassin Trail, que se une al asfalto de Santa Clara Divide Road a través de Bandido. Camping y entrando a Three Points Aid desde la dirección opuesta. Si bien la dirección viajada y los senderos utilizados han cambiado, la naturaleza del recorrido aquí se conserva en gran medida. En la carrera de 2016 se agregó una ida y vuelta en un camino expuesto a incendios hacia Pacifico Mountain para recuperar el kilometraje perdido, pero esto se eliminó con la adición de Red Box de 2017 (ver más abajo).
Runner Sean Lee on the trail at Mt. Hillyer during the 2025 Angeles Crest 100 Mile Endurance Run.

Sean Lee during the 2025 Angeles Crest 100 Mile Endurance Run as he traverses the single-track trail of Mt. Hillyer. Photo: Orlando Baez.

ADICIÓN DEL CAJA ROJA

2019 AC100 Redbox Aid Station.

Runner during the 2019 Angeles Crest 100 Mile Ultra Marathon as he ascends to the Redbox Aid Station. Photo: Run Vertical Productions.

En 2016, las preocupaciones ambientales sobre el hábitat en peligro de extinción de Arroyo Toad cerraron el acceso a la carretera de bomberos de Edison donde cruza el West Fork del río San Gabriel. Al salir de la estación de auxilio Shortcut, los corredores ahora usan el Silver Moccasin Trail hasta West Fork, girando en el Gabrielino Trail que asciende hasta la nueva estación de avituallamiento y punto de acceso de la tripulación en Red Box. Desde allí, el recorrido regresa a West Fork a través del camino forestal sin pavimentar Rincon Red Box, y continúa directamente hasta el puesto de socorro Newcomb's Saddle. Agregando 8.5 millas y 1,300' de ganancia, esta nueva sección compensa la elevación perdida por la eliminación de las subidas al Monte Williamson, Cooper Canyon y al Monte Hilyer y el kilometraje acumulado perdido entre Islip Saddle y Three Points. Con la escalada adicional, el calor y la naturaleza técnica del sendero, la mayoría de los corredores creen que esto ha hecho que el recorrido sea significativamente más difícil y más fiel al espíritu del recorrido original de 1986.

EL DESVÍO DE WINTON

En 1999, los voluntarios del AC100 Trail construyeron el "Winton Bypass", dirigido por (lo adivinaste), voluntario del Servicio Forestal desde hace mucho tiempo y codirector de carrera durante 30 años, Hal Winton. El nuevo sendero atraviesa debajo de Manzanita Ridge en Mt. Wilson, reemplazando una sección de grado 16% de una cresta desagradable y desmoronada.

LA LINEA FINAL

2019 AC100 Champ Melissa Danehey at the Finish Line. Photo: Ivan Buzik

1986 – Inaugural race; finished at the Rose Bowl. In 1992, it was replaced by Johnson Field due to a Guns N’ Roses concert. This resulted in the course being shortened from 101.9 miles to 100.2 miles.

The current finish line at Loma Alta Park was adopted in 2008, but the overall distance of the course remains the same as the 1992 edition.

EN CAMBIOS DE CURSO

As with many historical races, course changes throughout the years have sometimes made it difficult to accurately compare finishing times for the purposes of records. The original course length was 101.9 miles with 20,610’ of elevation change, while the modern course is 100.2 miles and 19,930’, and contains 7 miles of road running. On paper, it would seem fair to say the original course was more difficult. However, many seasoned AC runners note that while the return to a cooler October date has slightly reduced heat-related strain, ongoing trail degradation, decreased tree cover, and the addition of new, more technical reroutes caused by fire, drought, and wilderness designations have preserved — and in some sections even increased — the race’s overall difficulty.

Registros del curso

Los récords del recorrido original fueron establecidos en 17:35:48 por Jim O'Brien y 22:36:57 por Kathy Britcliffe, ambos en un día históricamente frío de 1989. El récord femenino moderno lo ostenta Pam Smith, quien corrió 21:04:18 en 2014 y se considera una mejora suficiente como para hacer que la diferencia en los recorridos sea insignificante. Para los hombres, el récord de O'Brien sigue en pie.
Jim O’Brien, Hal Winton and Jussi Hamalainen at the 2014 finish line, celebrating Jim’s then 25-year-old record.

Jim O'Brien, Hal Winton y Jussi Hamalainen en la línea de meta de 2014, celebrando el récord de Jim que entonces tenía 25 años.

AC100 2016 RD Hal Winton. Photo: Dahiya

Angeles Crest 100 2016 Co-Race Director Hal Winton. Photo: Dahiya.

EL FUTURO

Continuando con el trabajo incansable de Hal Winton, tenga la seguridad de que estamos trabajando durante todo el año para mantener la Angeles Crest 100 en funcionamiento y reducir la cantidad de kilometraje que esta carrera de trail se ve obligada a correr sobre pavimento. Al fomentar las relaciones con el Servicio Forestal de los Estados Unidos a través del servicio y la administración de senderos, asumiendo un papel activo en nuestras comunidades y otros grupos de intereses especiales y presionando a los políticos locales, estamos comprometidos a preservar y restaurar el histórico recorrido Angeles Crest 100. En los últimos años, se formó un grupo totalmente voluntario dedicado a fomentar las relaciones de trabajo para el juego entre los eventos de carreras de montaña y la gestión de tierras públicas. Su primer proyecto es trabajar para devolver el AC100 al curso original y asegurar el paso a lo largo de la ruta histórica a perpetuidad.